
Artículo de Juan Fernández, socio de REY QUIROGA. Esta guía proporciona una descripción general del régimen impuesto a través del modelo 720 y los efectos de la Sentencia 788/2019 del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea con respecto a este.
Artículo de Juan Fernández, socio de REY QUIROGA. Esta guía proporciona una descripción general del régimen impuesto a través del modelo 720 y los efectos de la Sentencia 788/2019 del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea con respecto a este.
Artículo de Juan Fernández, socio de REY QUIROGA, en el periódico CincoDías sobre la recién aprobada Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, que introduce, entre otras novedades fiscales, mejoras significativas en el régimen denominado patent box, para aquellas cesiones de intangibles que se realicen a partir del 29 de septiembre de 2013.
Con el recién fallecimiento de Rosalía Mera, la Xunta recaudó más de 251 millones de euros a través del impuesto de sucesión, lo que representa un 16% de la recaudación total de la hacienda gallega. La noticia de La Voz de Galicia cita el informe de REY QUIROGA.
Begoña Rey, Socia directora de REY QUIROGA ha escrito junto a otros cuatro autores el «Nueva Ley General Tributaria» (Editorial Bosch), que es la norma básica de la fiscalidad interna. Los otros autores son los siguientes: José López-Ronco, Inspector de Hacienda del Estado, Lorena Echeverría Inspectora de Hacienda del Estado, Juan Fernández, socio de Rey Quiroga y Funcionario en excedencia del Grupo superior de la AEAT y Víctor Mercedes, Abogado del Estado.
Reportaje en la revista del notariado, Escritura Pública, donde se cita un informe de REY QUIROGA sobre el impuesto de sucesiones y al socio Juan Fernández.
Participación de Juan Fernández, socio de REY QUIROGA, en un reportaje del periódico Expansión sobre la fiscalidad de las herencias en las distintas Comunidades Autónomas de España.
«Al igual que ocurre ahora con los residentes en España, que cambian su domicilio a comunidades autónomas en las que sus sucesores pueden evitar total o parcialmente el impuesto, los no residentes, a partir de ahora, tendrán muy en cuenta en qué región abrirán sus cuentas bancarias, invertirán sus activos financieros o comprarán inmuebles»
Artículo de Juan Fernández, socio de REY QUIROGA, en el periódico Expansión sobre la discriminación de contribuyentes y causantes no residentes en el impuesto sobre sucesiones y donaciones Español respecto a los residentes en España y la reforma prevista del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
«El Gobierno se ha visto obligado a introducir una enmienda para añadir una Disposición Adicional Tercera en una la ley en tramitación de reforma de varias leyes fiscales por la que se reforma el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y que está previsto se apruebe antes de fin de año»
Artículo publicado por el socio de REY QUIROGA Juan Fernández en el periódico El Economista sobre el sistema fiscal español y la internacionalización de la empresa española, a raíz de la aprobación de la Ley 16/2013 por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
«La recientemente aprobada Ley 16/2013 por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras, da un importante paso atrás, al eliminar para el ejercicio 2013 las deducciones»
Artículo de Begoña Rey, socia directora de REY QUIROGA, en el periódico Cinco Días sobre la aprobación de la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, y la introducción de mejoras en el régimen denominado patent box, cesiones de intangibles que se realicen a partir del 29 de septiembre de 2013.
«Este régimen trata de incentivar que las empresas identifiquen y exploten sus activos intangibles con la finalidad de impulsar su desarrollo e internacionalización»
Ponencia de Juan Fernández, socio de REY QUIROGA, titulada «Fiscalidad de la I+D+i: planificación fiscal de la propiedad industrial y el Patent Boxen» en un seminario organizado por FEDIT (Federación Española de Centros Tecnológicos).
Ponencia de Juan Fernández, socio de REY QUIROGA, en el Centre de Patents de la Universidad de Barcelona (UB) titulada «Optimización fiscal de las patentes: proceso de invención y explotación».
Participación de Juan Fernández, socio de REY QUIROGA, en las «Jornadas de estudio y actualización en materia de patentes».
Artículo de Begoña Rey, socia directora de REY QUIROGA, en el periódico Diario Jurídico sobre la amnistía fiscal abierta con el Real Decreto-Ley 12/2012, de 30 de marzo.
«Esta oportunidad no está eximida de ciertos riesgos fiscales que conviene valorar con carácter previo a su presentación»
por Begoña Rey
El Real Decreto-ley 19/2012, de 30 de marzo, elimina la libertad de amortización regulada en la disposición adicional undécima de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
Desaparece la libertad de amortización en elementos nuevos del activo material fijo
por Begoña Rey
El Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, elimina la libertad de amortización regulada en la disposición adicional undécima de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
Artículo de Juan Fernández, socio de REY QUIROGA, en el periódico La Vanguardia sobre el posible crecimiento de la conflictividad fiscal a causa del incremento de la cuota íntegra estatal del IRPF para 2012 y 2013.
«Un incremento efectivo del gravamen de la cuota íntegra estatal del 6,25% al 29,79%, que unido al beneficio fiscal de diez puntos en el Impuesto sobre sociedades para aquellas entidades que reinviertan sus beneficios, anunciado por el Presidente Rajoy, generará mayor conflictividad fiscal»
Artículo de Begoña Rey, socia directora de REY QUIROGA, en el periódico Cinco Días sobre errores en la inspección de precios de transferencia.